(Cordillera Cantábrica).
Aproximación: Bajando del puerto Pajares hacia León, ya pasado Busdongo, encontramos a la izquierda la carretera que pasa por Camplongo y llega hasta un cruce. Por la izquierda, a Pendilla; por la derecha, a Tonín, pueblo del que parte la ruta.
Localización: la ruta discurre por León, las cumbres limitan con el concejo de Aller.
Desnivel: 908 m. Tonín 1264 m / Pico Robequeras 2091 m / Collado Estrella Cuanya 2042 m / Estorbín de Valverde 2123 m.
Tiempos: 5h 05’. Tonín 20’ Puente Los Juncales 1h Braña Ortigal 15’ Llanos de Braña Fría 1h Estrella Cuanya 10’ Pico Robequeras 20’ Estorbín de Valverde (Total ascensión 3h 05’). Bajada del Estorbín a Tonín 2h.

A la salida del puente, el ancho camino se transforma en una senda de montaña, la cual sube por la ladera izquierda del valle cerca de cierres de alambre de espino. Las escobas tratan de cerrar el paso.
Siguiendo una pendiente cómoda llegamos hasta la braña de Ortigal (1590 m) donde se encuentra una cabaña de pastores y restos de un antiguo corro de piedras. Con la misma tónica, llegaremos poco después a los llanos de Braña Fría (1660 m), final del hermoso valle característico de la erosión fluvial en forma de “v”.
La salida de este lugar la realizaremos hacia la izquierda (NO) por un sendero que sale al lado de una especie de monolito de roca ubicado en la parte alta, al lado de los restos de otro corro y va a atravesar un pequeña horcada que la roca deja al final del primer espolón.
La ladera va dejando subir permitiendo algunas opciones de encaminarse en el ascenso ya que hay varias sendas marcadas y de la mitad hacia arriba es ladera descubierta que no ofrece dificultades. Llegaremos hasta Estrella de Cuanya (2042 m), collado intermedio entre Robequeras y Estorbín. La subida desde el collado hasta Robequeras es muy sencilla, se realiza a lomos del cordal. En la cumbre hay un buzón colocado en el año 93 que marca una altura de 2108 m.
De Robequeras a Estorbín pasamos de nuevo por el collado y ascendemos de frente, la cruz con buzón de su cumbre fue colocada por el G. M. Peñes en el año 2000 y marca una altura de 2115 m, máxima del concejo de Aller.
Ambas cumbres son un espectáculo total de interpretación de esta parte central de la montaña asturiana, principalmente el macizo de Ubiña y las cumbres alleranas, un regalo.
La bajada la realizaremos de frente a los llanos de Braña Fría y de allí a Tonín por el mismo sendero de la subida. Foto. Estorbín d. Robequeras.