
La aproximación al Portillín Oriental se hace desde Tuiza hasta el Meicín, aquí tomaremos rumbo a la Forqueta del Portillín (evidente collado que se ve a la derecha del Portillín Oriental), Un par de horas desde Tuiza.

Desde La Forqueta del Portillín salimos hacia la izquierda por la divisoria. Se ven dos canales paralelas. Hay que ir a coger la más exterior (la de la izquierda). Dentro de la canal encontramos la parte más dificultosa, un tramo de nivel II+. En la parte de arriba se encuentra equipada una reunión para poder ayudarse de una cuerda. Es mejor utilizar el centro de la canal para hacer primer paso.
Al salir de la canal, encontramos terreno asequible y bastante bien señalizado con jitos. Hay que mantener mucha precaución por la piedra suelta.
Llegando a la cresta, vamos a la izquierda por zona segura. Pasamos por entre la peña y una pequeña aguja de roca y salimos a los pasos más aéreos, más difíciles en la bajada que en la subida, pero zona de mucho cuidado.
2215m, cumbre volada e inquietante por la vista hacia el resto de escabrosos Portillines. En nuestro caso (Chelís y yo, 15-5-2007), no tuvimos suerte con las vistas. Nada más llegar a la cumbre, la niebla se cerró sobre la creta de Los Portillines dejando asomar poco más que aquellas agujas afiladas tan desafiantes como cercanas. La ascensión se nos complicó un poco por el frío de la roca y la pequeña capa de hielo existente al iniciar la subida.
Bajada: Mucho cuidado en la parte inicial y recomendable cuerda en la canal.

Fotos: Subiendo la canal / Portillín d. Meicín / Portillín d. Forqueta.