Acercamiento: Partimos de Posada de Llanes por la carretera AS-115 (Posada - Alto del Ortiguero, Cabrales). A unos 800 m de Vibaño se encuentra Puentenuevo, lugar donde se encuentra la desviación hacia Ardisana. Nada más pasar el puente, en Venta El Pobre, hay un aparcamiento al lado de una bolera donde dejamos el coche. Allí encontramos el panel explicativo de la ruta.
Localización: Valle de Ardisana, concejo de Llanes.
Desnivel: No llega a 200 m. Cota mínima 55 m / cota máxima 240 m.
Distancia: El panel inicial talla la ruta en 9064 m.
Tiempo: Unas 3 horas.
REUNION DE TRASGOS. Los Trasgos os dan la bienvenida a la ruta encantada. No la llaman así por nada. Está repleta de sorpresas, unas más agradables que otras. Así que tened los ojos bien abiertos y no os salgáis del camino.
EL JUGADOR DE BOLOS. Los bolos son como la vida. Hay que tener paciencia, serenidad, decisión y, al final, algo de suerte.
EL SUMICIU. Dicen que no existo. Pero cuando desaparece algo, todos se acuerdan de mí. Mira bien en tus bolsillos antes de seguir tu camino, no acepto reclamaciones. Además, no existo... ¿O sí?
EL HOMBRE DEL SACU. ¿Te asusté? No, claro que no. De día sois todos muy valientes. Ni al hombre del saco le teméis. Pero en estos bosques es fácil perderse, y no soy lo más temible que vas a encontrarte.
EL PATARICU. Soy el Pataricu. Puede que sólo tenga un ojo, pero te llevo vigilando desde que llegaste. Dicen que me alimento de niños, pero es mentira, sólo el día de mi cumpleaños. ¿Adivinas qué día es hoy?
DIAÑU BURLÓN. Soy el Diañu Burlón y nunca podrás atraparme. Ni los romanos pudieron, y esos sí eran listos, no como tú. Puedo cambiar de forma y engañarte para que hagas lo que yo quiera. Ay, qué tontos sois los humanos.
NUBERU. Soy el Nuberu. Yo mando sobre la lluvia y los vientos. El relámpago es mi látigo y el trueno mi voz. ¿Quieres llegar seco al final de tu camino? Pues respeta a la naturaleza o tendré que enfadarme.
EL SEGADOR. Aquí hasta las guadañas están vivas. Y si no cuidas de ellas, ellas dejan de ayudarte.
EL CUÉLEBRE. Soy el Cuélebre. La serpiente alada que custodia tesoros y princesas. ¿Quieres llevarte el tesoro o la princesa? Puedes intentarlo, pero ya me he comido a muchos valientes como tú en los últimos tres mil años
LA LLAVANDERA. Si me ves es que las malas noticias no tardarán en llegar. Hoy seré buena contigo, pero otra vez si me oyes cantar mientras lavo la ropa mejor echa a correr.
EL BUSGOSU. Soy el Busgosu. Amo y señor de los bosques. Soy tan viejo como el musgo y tan astuto como el zorro. Espanto a los cazadores que quieren matar a las criaturas que aquí habitan y si te pierdes te ayudaré a salir del bosque. Eso si te has portado bien con él. ¿Lo has hecho?
LA MANONA. Que se detengan los que no respetan la naturaleza ni sus leyes. Que continúen su camino los que aún creen en mundos ocultos o seres mágicos.
LA CASTAÑERA. ¿Habéis disfrutado de la ruta? Os vendrían bien unas reconfortantes castañas, ¿verdad? Y a mí no ser de madera, no te digo.
LA MALATERÍA: Texu centenariu.
VILLANUEVA: Iglesia de Santa Eulalia de Ardisana, un panel explicativo nos ilustra "Estamos ante una iglesia de origen Alto Medieval que es citada por el rey Ramiro I, el 9 de septiembre del año 926......"
CRUZ DE LOS GARABIALES (año 1.761), allí paraban los cortejos fúnebres que subían desde el valle de Ardisana hasta el cementerio de Villanueva.
RICALIENTE: Conjunto de hórreos
La salida de Malatería es por un tramo de carretera hasta que nos desviamos a la izquierda por una senda que va hasta Villanueva. Desde la iglesia, se baja a Palacio y por carretera, hacia la izquierda, llegamos a Ardisana. Otro buen camino, en descenso comunica Ardisana con Recaliente.
La vuelta hacia el punto inicial de La Venta desde Ricaliente se hace por 2 Kms de carretera (LL-14).
Fotos: Cartel en La Venta, Trasgos, Busgosu y Castañera.