A la salida del pueblo hay una portilla que tenemos que dejar cerrada o por lo menos como la encontramos. Ante nuestros ojos tenemos la mayor parte de la subida y la primer torre de alta tensión de las muchas que veremos durante la ruta. Estas torres representan un gran impacto ambiental para todo el macizo del Monsacro, castigado sin piedad por el rugir de la corriente.
Entre los zigzags de la pista y las hostiles torres se distinguen los primeros motivos religiosos que ya dan una idea del fuerte lazo de la zona con la religión.
Al salir al primer collado, avistamos la vega del Pozu en la que la pista descansa por instantes antes de continuar con sus últimos retales de ascensión. Al dar vista a la vega de Les Capilles, distinguimos la escalinata rocosa que llega hasta la capilla de arriba, capilla deSantiago, desde donde se podría ascender rápidamente hasta la cumbre del Monsacro o Romiru si esta fuese nuestra pretensión.
Contemplamos la zona central de Asturias destacando la central de Soto de Rivera y el embalse de Los Alfilorios. Nosotros sólo tenemos que acoplarnos al camino que vemos ascender por la izquierda de la vega para bajar de nuevo al punto de partida. Fotos: Indicador en Los Llanos / Laguna y capilla de La Magdalena (2) / Capilla de Santiago.