Localización: Cangas de Onís.
Desnivel: 430 m. Aparcamiento Pan de Carmen 1070 m. Refugio de Vegarredonda 1500 m.
Descripción: La salida desde el aparcamiento es evidente ya que se realiza por un camino ancho y en llano (continuación de la carretera por la que hemos llegado) que se acerca hasta el pozo del Alemán, lugar donde cruzamos el arroyo Pomperí por un puente de madera y empieza la subida inicial hasta la primera majada: vega La Piedra. Antes de la majada hay una buena fuente. Esta vega es identificada, aparte de por sus bonitas cabañas, por una enorme piedra central que contiene una inscripción recordatoria.
Ya dejada atrás la vega, continuamos por un valle único que atraviesa la vega de Canraso y se sube hasta las cabañas de la majada Rondiella para continuar en una tónica parecida hasta el collado Gamonal, lugar donde si está despejado, contemplamos el refugio de Vegarredonda, construido en 1987, y la vaguada de Llampa Cimera, refugio antiguo incluido. Este pequeño refugio, situado un poco más arriba que el actual, sirvió de polvorín durante la Guerra Civil española.

NOTA: El trazado que sube hasta el refugio de Vegarredonda está muy bien marcado. En muchos tramos el camino a seguir esta marcado con grandes piedras hincadas en el suelo lo que facilita la orientación en caso de niebla. Fotos: Refugio actual / Refugio desde camino a Ordiales / Refugio antiguo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario