Casi dos metros de altura recorren un monolito de arenisca en el que se dibujan cruces, cazoletas y una figura humana. No se desvela su origen ni historia, podría tratarse de un menhir prehistórico, un mojón medieval o, simplemente, un capricho personal.
28 ene 2009
Moyón de La Corralá (Aller)
Aproximación: En el pueblo de Pola del Pino, carretera de subida desde Cabañaquinta al puerto de San Isidro, a casi 10 kms de la capital del concejo.
Acceso: Al llegar al pueblo, a la izquierda, encontramos una marquesina de autobús. Tenemos que entrar por el camino que arranca de la marquesina y va al lado del río. En la primera bocacalle que encontramos a la derecha, ya se ve la gran piedra.
Desde lejos puede parecer un moyón o mojón cualquiera, el acercamiento y observación hacen que cambie totalmente nuestra manera de apreciar su figura.
Casi dos metros de altura recorren un monolito de arenisca en el que se dibujan cruces, cazoletas y una figura humana. No se desvela su origen ni historia, podría tratarse de un menhir prehistórico, un mojón medieval o, simplemente, un capricho personal.
Casi dos metros de altura recorren un monolito de arenisca en el que se dibujan cruces, cazoletas y una figura humana. No se desvela su origen ni historia, podría tratarse de un menhir prehistórico, un mojón medieval o, simplemente, un capricho personal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario