Al llegar al primer alto, la traza del camino se va perdiendo para dejar paso a las sendas que atraviesan la bella y enorme vega Candioches, la más grande planicie del todo el macizo. El tapiz natural de estos pastos de altura es una mullida alfombra sobre al que es un auténtico placer caminar.
Al final de la vega hay una fuente alimentada por una manguera y siguiendo en la misma dirección alcanzamos el estrecho paso de Los Ollones. Un peldaño natural entre Candioches y Riotuerto de apariencia difícil pero que en realidad se realiza con bastante facilidad. Está señalizado con pintura amarilla si bien yo creo que es más fácil y seguro hacerlo por la grieta que hay a la derecha del todo.
Alcanzamos rápidamente los puertos de Riotuerto. En frente, la Ubiña grande; a la derecha, Peña Cerreos y, a la izquierda, Ubiña pequeña. En cuanto podamos, nos vamos arrimando hacia la izquierda para superar la ladera y llegar a la base de la Ubiña pequeña. La senda se puede distinguir ya desde un poco lejos y la ascensión está perfectamente marcada con jitos. No hay ninguna dificultad reseñable.
Dos cruces colocadas por el Club Jultayu (1980) y Centro Asturiano de Oviedo (1990) se encuentran en lo alto de esta elevación llamada Peña Ubiña pequeña en comparación con su hermana mayor aunque se hace valer por si misma sobradamente.
El descenso se realiza por el mismo itinerario y en la parte baja nos echamos hacia a la izquierda para terminar en la escotadura del collado Ronzón. Desde el collado tenemos que buscar la arista contigua par encontrar la subida perfectamente jitada que termina en el alargado cumbral de Peña Ubiña grande, el cual recorremos hasta acercarnos al vértice geodésico.
Para el descenso tomamos la canal que une Peña Ubiña con el collado Terreros. Es una canal en la que hay que tener precaución tanto con los resbalones como con la caída de piedras. En la parte baja nos arrimamos al cierre para no perder altura ya que, rebasado el collado Terreros, nos proponemos ascender a la contigua Peña Cerreos por una ladera uniforme, cómoda y fácil.
En Peña Cerreos destacan los restos de trincheras que se emplearon en la Guerra Civil.
Para el regreso a Casa Mieres, descendemos de nuevo hacia el collado Terreros y posteriormente atravesamos los puertos de Riotuerto para enlazar con el mismo itinerario de subida ya cerca del paso de Los Ollones.
Conocer esta parte sur del macizo de Ubiña recorriendo las tres cumbres es exigente pero la ventaja es que podemos hacer sólo una cumbre o dos, adaptando el recorrido a nuestro antojo y al nivel de posibilidades de cualquier persona. Fotos: Casa de Mieres / vega Candioches / Ubiña pequeña / Riotuerto y Ubiña grande / Cerreos desde Ubiña grande.
¿PORQUE NO PONES EL MAPA DE LEON?
ResponderEliminarSergio.